Reseña: La Dama de Las Camelias
septiembre 18, 2018
Título: La Dama de las Camelias
Autor: Alejandro Dumas (hijo)
Editorial: Editores Mexicanos Unidos
Páginas: 207
Un ramo de camelias adornaba el palco de Marguerite cada noche, ella era una amante de élite. Un día decide abandonar la vida de lujos que le proporcionaban sus parejas y pasar sus días junto a un joven apuesto de sociedad.
Autor: Alejandro Dumas (hijo)
Editorial: Editores Mexicanos Unidos
Páginas: 207
Sinopsis
Un ramo de camelias adornaba el palco de Marguerite cada noche, ella era una amante de élite. Un día decide abandonar la vida de lujos que le proporcionaban sus parejas y pasar sus días junto a un joven apuesto de sociedad.
Reseña
Alejandro Dumas llega a una subasta donde adquiere un ejemplar de un pequeño libro por 100 francos. Días después es contactado por Armand Duval quien suplica por comprar el libro antes mencionado, argumentando que tiene un gran valor para él.
Con el paso de los días el joven Duval y Dumas comienzan una amistad y con esto Armand comienza a narrarle la historia de como se enamoró de Marguerite, la anterior dueña de aquel libro.
Marguerite y Armand se conocieron en el teatro, donde Armand de enamoró de ella y comenzó a cortejarla.
Una noche en casa de Marguerite, Duval se arrodilla a suplicarle que le permita ser su amante, sin embargo, para que eso suceda se imponen algunas condiciones entre las cuales se encuentran las dos más importantes: No dejará su vida por estar con él y que no le pregunte acerca de ella, y solo debe de aceptarla.
Con el paso de los meses Marguerite comienza a vender sus cosas para vivir a lado de Armand y dejar atrás la vida que llevaba ya que se había enamorado de él profundamente. Pero al poco tiempo decide regresar a París dejando una carta en la que aclaraba que no lo amaba y que tenía otro amante por lo que debía de olvídarla.
Armand la amó profundamente y sabía que ella lo amaba a él y después de que se entero de su muerte cayó enfermo y de todos sus amigos el único que estuvo a lado suyo fue Dumas, quien le ayudó a desahogar sus penas.
Opinión
Particularmente me encantan los libros que entran en género de literatura clásica y la Dama de las Camelias no es la excepción, el autor siempre te mantiene en el contexto de narrativa en tercera persona y primera persona. Te narra de manera en la que te envuelve y y quieres saber que fue lo que sucedió con la historia de amor que e esta contando y te hace sentir que u eres el protagonista de la historia.
0 comentarios